Podcast Historias Que Viajan, 3 temporada

El podcast Historias Que Viajam lanza su 3ª temporada con la participación especial de la presidenta de Spcine, Lyara Oliveira.

El laboratorio de guiones que se realiza anualmente promueve la internacionalización del cine brasileño con proyectos de largometrajes en la etapa de guion.

De izquierda a derecha: Marcos de Sá, Matheus Colen, Alberto Veiga, Roberta Miller, Ricardo Santos, Keka Reis, Diogo Leite, Joaquin Peñagaricano, Daniel Veiga y Pedro Paulo de Andrade

En 2024, Historias Que Viajam cumplió tres años de trayectoria promoviendo la integración entre Brasil y América Latina en el mayor festival de cine de la región, el Ventana Sur.

El gran destaque de esta temporada del Podcast es el episodio de apertura con la participación especial de la Presidenta de Spcine, Lyara Oliveira. En la conversación, Lyara destacó la importancia de la inversión en el desarrollo de guiones y abordó también las diversas acciones realizadas por Spcine en el área de internacionalización.

“Cuando hablamos de fomentar el desarrollo, es realmente algo en lo que creemos mucho porque ya no se puede enfocar solo en la producción. Tenemos que centrarnos mucho en los dos extremos de este proceso, que es el desarrollo inicial de los proyectos y cómo ponemos las obras en el mundo.”

Respecto a las inversiones en el audiovisual, Lyara es optimista con el año 2025.

“Si pensamos en términos de São Paulo, creo que vamos a tener un año muy bueno, muy bueno mesmo. Estamos empezando un nuevo ciclo de gestión municipal. Al mismo tiempo que es un nuevo ciclo, es una oportunidad de darle continuidad a un trabajo que ya se viene haciendo. (..) Aquí en São Paulo vamos a celebrar 10 años de Spcine. Son 10 años de una política pública continua enfocada en el sector audiovisual y eso es bastante raro.“

Como ocurre todos los años, el Podcast Historias Que Viajam trae en sus episodios entrevistas con autores que participaron en el programa. Además de los 5 proyectos brasileños, la audiencia podrá disfrutar de un episodio hablado en “portuñol” – ¡la lengua oficial de Historias Que Viajam! – con el guionista Joaquin Peñagaricano, uno de los autores uruguayos invitados a participar en el laboratorio, y con la participación especial del consultor Santiago Calvete.

Joaquim Peñagaricano – Los Gurí 

“El proceso y la experiencia para mí fue muy buena. (..) Reabrir la historia a otras miradas tiene un valor muy importante. Volví a motivarme con la historia a partir de Historias Que Viajam. No estaba muy convencido de algunas cosas y encontré un acelerador de alguna manera. (…) Creo que lo bonito de todo lo que vivimos es una experiencia humana muy linda. Después de Historias Que Viajam siento que tengo compañeros ahí del otro lado y eso es muy importante.” 

Santi – Consultor HQV

“Como tutores, tenemos que estar abiertos a lo que él (el autor) quiere decir. El tutor no puede imponer su gusto. El proceso implica la construcción verdadera de un diálogo, en el que nos corresponde entender lo que el autor quiere decir (…) Estamos aquí justamente para que él (el autor) pueda potenciar la película que quiere hacer.”

La propuesta del Podcast es hablar más profundamente sobre los proyectos y las motivaciones de los autores para escribir sus historias, generando un material de divulgación interesante y más detallado sobre las “Historias que viajan”. Grabada a principios de enero de 2025, la tercera temporada trae también las impresiones de los autores respecto al viaje a Uruguay y sobre la experiencia de participar en un laboratorio de desarrollo internacional.

Pedro Jorge – O Último Dragão Chinês

“Fue el tercer laboratorio en el que participamos con el proyecto. (…) Lo que Historias Que Viajam nos aportó, que fue muy potente, fue que los consultores entendieron muy bien los puntos débiles de la película. Eso fue muy impactante, así. (..) Creo que ese es el sentido profundo de un laboratorio, ver un arco en la trayectoria del proyecto cambiar completamente y llegar a un lugar en el que te detienes y dices: “tío, ahora está muy caliente y estoy loco por escribir.”

 

Keka Reis – O Último Dragão Chinês

“El viaje para mí… fue muy increíble esa experiencia. Tuvimos ese momento de todos nosotros ensayando juntos el pitching, que es un momento de tensión para todos, en la habitación del hotel y uno emocionado con el otro. Eso es muy bonito e importante”

Ricardo Santos – Astromélia

“El principal pensamiento que tuve fue cómo estar presente en estos eventos puede ayudarte a impulsar tu carrera incluso más que la de tu propio proyecto. Lo importante que es estar en estos eventos y lo importantes que son iniciativas como Historias Que Viajam que nos permiten estar en estos eventos.”

Marcos de Sá – O Sr. Gentil

“La consultoría transformó mi proyecto. Me hizo creer en cosas que estaba dudando. (..) Incluso sugerencias como las que pensaba no aceptar me sirvieron para indicarme algo. (..) Es realmente algo que fue transformador para mi proyecto y principalmente esa cosa de creer. Salí de este proceso creyendo que tengo una película.”

Daniel Veiga – Triste Maravilhoso

“Creo que nuestra mayor fragilidad estaba al final de la película y gracias a las consultorías llegamos a este personaje que nos ayuda a resolver la historia sin ser tan expositivos. (..) Los consultores aportaron una mirada muy puntual y eso para mí fue muy importante (..) fueron señalamientos muy específicos sobre aspectos que aún son frágiles.”

Diogo Leite – Triste Maravilhoso

“La inserción de un nuevo personaje en el proyecto, que era algo simple, pero que nunca habíamos pensado en eso, y fue totalmente natural (..) fue consecuencia del laboratorio, para que llegáramos al Ventana con la historia mucho más madura.”

Pedro Paulo de Andrade – Tudo O Que Eu Não Fiz

“En Historias Que Viajam fue realmente cuando el guion dio pasos muy importantes, principalmente en lo que se refiere al arco del personaje principal. (..) Es muy interesante cómo nos volvemos a enamorar del proyecto por la forma en que renace. (..) Tuve la suerte de tener una experiencia que fue fructífera. En la práctica, conseguí allí dos contactos de coproductoras uruguayas. (..) Me sentí muy contento de tener este resultado concreto. De poder encontrar dos productores interesados en el proyecto.”

Episodios Historias Que Viajam Podcast, 3ª temporada

Abertura – Lyara Oliveira, Presidenta de Spcine

Astromélia – Ricardo Santos

O Sr. Gentil – Marcos de Sá

Triste Maravilhoso – Diogo Leite y Daniel Veiga

Tudo O Que Eu Não Fiz – Pedro Paulo de Andrade

O Último Dragão Chinês – Pedro Jorge y Keka Reis

Los Gurí – Joaquin Peñagaricano (Uruguay)

 

Sobre Historias Que Viajam

El programa, que tiene como foco la internacionalización del cine brasileño, es apoyado desde el principio por Spcine, GEDAR y el festival Ventana Sur y recibió, en 2024, a cinco guionistas paulistas más para desarrollar sus proyectos con foco en la coproducción internacional.

El laboratorio se realiza durante 4 meses y los seleccionados reciben una serie de asesorías de guion para potenciar la internacionalización de su historia. Al final, los autores también participan en un entrenamiento de pitching y un viaje con todos los gastos pagos para participar en Ventana Sur y buscar oportunidades de coproducción para su proyecto.

El programa es producido por Origina Conteúdo y Millerbaum Comunicação, con la coordinación general de los guionistas y productores Matheus Colen y Roberta Miller.

Conoce más sobre el programa y los proyectos que ya pasaron por él en el sitio: https://www.historiasqueviajam.art.br y en el instagram @historiasqueviajam

 

Arquivos

Em alta

UNIDOZ, de Sebastian Perez

Género: Comedia Logline Cuando tu único pariente vivo, no está tan...

Los Gurís, de Joaquin Peñagaricano

https://spotifycreators-web.app.link/e/XYgbF96OeQb Género: Comedia Dramatica Logline 1983, dos niños de un pueblo perdido...

Proyectos seleccionados – HQV 2024

En 2024 Histórias Que Viajam obtuvo un número récord...

Astromelia, de Ricardo Santos

https://spotifycreators-web.app.link/e/3U2mza7OeQb Género: Romance Musical Logline En el corazón de la ciudad de...

El Último Dragón Chino, de Pedro Jorge y Keka Reis

https://spotifycreators-web.app.link/e/gNMxJ86OeQb Género: Aventura Logline Raíssa quiere aprender kung-fu con Jun-Fan, un viejo...
Artículo anterior